Aceite Esencial Árbol de té
Aceite Esencial Árbol de té
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Nombre Latino: Malaleuca Alternifolia
Parte de la planta utilizada: hojas y ramitas
Origen: Australia
Método de extracción: destilación al vapor
🌿 Aceite Esencial de Árbol de Té – Melaleuca Alternifolia
Extraído mediante destilación al vapor de las hojas y ramitas del árbol nativo de Australia, el aceite esencial de árbol de té es uno de los más valorados en el mundo de la aromaterapia y el cuidado personal.
Conocido desde la antigüedad por los aborígenes australianos, quienes lo utilizaban para aliviar cortes, quemaduras y resfriados, este aceite se ha convertido en un aliado natural por sus reconocidas propiedades antisépticas y antifúngicas gracias a su riqueza en terpenoides.
✨ Usos tradicionales y beneficios más conocidos:
- Ayuda a aliviar congestión, tos, resfriados y síntomas de gripe.
- Recomendado en casos de acné, infecciones fúngicas, caspa o pie de atleta.
- Contribuye a calmar dolores musculares y molestias articulares.
- Al añadir unas gotas al agua del baño, favorece la higiene y el control de bacterias.
⚠️ Precauciones:
- Uso exclusivamente externo.
- Mantener fuera del alcance de niños y mascotas.
- No recomendado durante el embarazo o la lactancia.
El aceite esencial de árbol de té es un imprescindible en cualquier botiquín natural, un recurso versátil que une la sabiduría ancestral con la eficacia moderna.
Se dice que el aceite esencial de árbol de té es bueno para aliviar la congestión, el resfriado, la tos y la gripe. Se ha utilizado para curar el acné, infecciones fúngicas, caspa, infecciones vaginales, hemorroides, pie de atleta, y se cree que alivia los músculos doloridos y las lesiones en las articulaciones. Cuando se agrega al agua del baño, ayuda a controlar las bacterias. El aceite de árbol de té no debe tomarse internamente. Por lo general, se usa solo en adultos y debe mantenerse alejado de los niños y las mascotas. No lo use si está embarazada o lactando.
El árbol del té es conocido por sus propiedades medicinales desde la antigüedad en el este de Australia. Se sabe que los aborígenes australianos han estado utilizando las hojas trituradas para curar cortes, quemaduras, llagas e infecciones durante cientos de años. Inhalaron los aceites de las hojas trituradas para aliviar la tos y los resfriados. Rociaron este aceite sobre las heridas y le aplicaron una cataplasma. Infundieron las hojas e hicieron té para calmar el dolor de garganta. Fue entre 1920 y 1930 que el aceite esencial de este árbol comenzó a ser conocido y utilizado por sus propiedades antimicrobianas en Europa.
Share




